Orlando Ávila Mesino es un preso político, integrante de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS).
La OCSS y la familia Mesino tienen una historia de lucha y resistencia, pero también llena de injusticias, sangre y dolor. Desde 1995 a la fecha, más de 35 de sus integrantes han sido asesinados; dos se encuentran desaparecidos, Gilberto Romero Vázquez y Fredy Nava; y varios han sido encarcelados. Orlando Ávila Mesino es uno de los cuatro que permanecen en prisión, con sustento en (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Filiacion > Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS)
Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS)
Artículos
-
Ávila Mesino, Orlando
13 de marzo de 2012, por Comité Cerezo México -
De la Cruz Soto, Misael
18 de mayo de 1998, por Comité Cerezo MéxicoFuente: FODEG
Edad: 25 años
TESTIMONIO
He sido perseguido desde el año 1996 por pertenecer al partido del P.R.D. Después me integré a la Organización Campesina de la Sierra del Sur. Después se da un enfrentamiento entre el Ejército Mexicano y el grupo armado E.P.R. en la comunidad del Guanabano cerca de mi pueblo. Por tal motivo el ejército me involucra con el enfrentamiento y tuve que salirme de mi pueblo natal. Mi familia fue desaparecida y torturada por unos días para hacerlos confesar dónde (...) -
García Pineda, Rogelio
18 de mayo de 1998, por Comité Cerezo México -
Hernández Refugio, Jerónimo
20 de octubre de 2002, por Comité Cerezo MéxicoActualizaciones 9 de octubre de 2018 - La Jornada: En Guerrero la guerra sucia no terminó "La OCSS, la organización a la que Norma pertenece, fue salvajemente atacada en el poblado de Aguas Blanca el 28 de junio de 1995. Fueron asesinados 17 de sus socios y heridos otros 23. Era gobernador del estado Rubén Figueroa. Desde entonces, han matado a más de 30 miembros de la organización, muchos de ellos activistas y dirigentes. Otros, como Jerónimo Hernández Refugio, están en la cárcel sin sentencia." (...)
-
Mesino Mesino, Rocío
13 de marzo de 2013, por Comité Cerezo MéxicoSalió libre por falta de elementos el 19 de marzo de 2013
-
Guzmán Martínez, Benigno
10 de diciembre de 2010, por Comité Cerezo México 2Liberado bajo proceso el 10 de diciembre de 2010.
Detienen ministeriales al dirigente de la OCSS Benigno Guzmán; por la noche sale libre
El luchador social y dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Benigno Guzmán Martínez fue detenido la tarde de ayer por agentes de la Policía Ministerial en base a una orden de aprehensión por el delito de ataques a las vías de comunicación; por la noche fue liberado porque contaba con un amparo.
ANTECEDENTES
Benigno Guzmán fue (...) -
Rafael Ventura, Joviel
9 de agosto de 1998, por Comité Cerezo MéxicoSobreviviente de la masacre de Aguas Blancas
Fuente: FODEG
Edad: 30 años
[Testimonio
Soy miembro del Partido de la Revolución Democrática (P.R.D.) y miembro de la Organización Campesina de la Sierra Sur (O.C.S.S.). Soy sobreviviente de la masacre en Aguas Blanca en donde falleció un hermano de nombre Florente Rafael Ventura. Fui detenido el 9 de agosto de 1998 cuando venía bajando en la calle principal de La Quebrada a un lado del maxitunel y frente a un restauran y taquería con un rotulo de (...) -
Hurtado Arias, Erasto
17 de julio de 1998, por Comité Cerezo MéxicoHasta 2015 continuaba preso
Fuente: (FODEG)
Edad: 29 años
TESTIMONIO
Fui detenido en el poblado de Tepetixtla sin presentarme una órden de aprehensión el 17 de Julio de 1998. El comandante José Vargas Hernandez y otros elementos más me torturarón esa noche de la fecha mencionada y del mismo año. De esa manera pudierón fabricarme el delito de homicidio como también aqui mismo fue el delito de secuestro. Yo soy del Partido de la Revolución Democrática (P.R.D.), miembro de la Organización Campesina (...) -
De la Cruz Villa, Lucio
20 de mayo de 1998, por Comité Cerezo MéxicoEl 15 de agosto participó en un evento público en Guerrero, donde se señala que estuvo 10 años preso, por tanto salió en el año 2008 aproximadamente
Fuente: FODEG
Edad: 25 años
TESTIMONIO
Fuí detenido el 20 de Mayo en el año de 1998 en el punto denominado El Cirguelo por los comandantes Teodomiro Lara González, P.J.E, Jesus Távarez Martínez, policía comunal, siendo herido por estos fisicamente, recibiendo dos impactos de balas en la pierna derecha. Que a causa de esa perdí una pierna derecha. Por (...) -
Aguirre Bahena, Gilberto
15 de mayo de 2002, por Comité Cerezo MéxicoFue presentado su caso de detención y tortura en el Tribunal Internacional de Conciencia de los Pueblos en Movimiento realizado el martes 14 de agosto de 2018.
Se presume sigue preso, pero no hay confirmación de esta información.