Apoya al Comité Internacional de Solidaridad para lograr encontrar a Gabriel Alberto Cruz Sánchez y a Edmundo Reyes Amaya

Ávila Mesino, Orlando

, por  Comité Cerezo México , popularidad : 2%

28 de septiembre de 2022 - La Jornada: Exigen agilizar revisión de expedientes de cuatro integrantes de la OCSS

"Norma Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) [...]
Mencionó el caso de Orlando Ávila Mesino, detenido en 2012 y sentenciado a 27 años de prisión por la misma acusación que en su momento enfrentó su hermana, la activista Rocío Mesino, inculpada y posteriormente absuelta del asesinato del agricultor Victorino Luengas, en 2011."

Orlando Ávila Mesino es un preso político, integrante de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS).

La OCSS y la familia Mesino tienen una historia de lucha y resistencia, pero también llena de injusticias, sangre y dolor. Desde 1995 a la fecha, más de 35 de sus integrantes han sido asesinados; dos se encuentran desaparecidos, Gilberto Romero Vázquez y Fredy Nava; y varios han sido encarcelados. Orlando Ávila Mesino es uno de los cuatro que permanecen en prisión, con sustento en pruebas evidentemente fabricadas.

Fue señalado, junto con su prima Rocío Mesino Mesino, de participar en un secuestro que culminó en homicidio, ocurrido el 23 de junio del 2011, cometido mientras él se encontraba trabajando

Fue detenido el 13 de marzo del 2012, mientras se sometía a algunas pruebas para ingresar como policía estatal. En marzo de 2013, también detuvieron a su prima Rocío Mesino Mesino, quien salió en libertad en los seis días siguientes, pero fue ejecutada extra judicialmente en octubre de ese mismo año.

Luego de un proceso de mas de seis años, el 10 de agosto del 2018 se le dictó una condena de 27 años, seis meses de prisión y $189, 031.20 (Ciento ochenta y nueve mil treinta y un pesos 20/100 M.N) por concepto de reparación del daño. Gracias a que Orlando interpuso el recurso de Apelacion, la Sala Penal ordenó una reposición del proceso para que se investigue si quienes lo acusaron, declararon bajo tortura.

A partir de marzo del 2021, se estan aportando nuevas pruebas a favor de Orlando, pero el sistema de justicia avanza con la lentitud burocrática acostumbrada.

— ¿Qué te gustaría decirle a la gente que conozca de tu caso, Orlando? –Le pregunto.

— Que es muy duro estar nueve años en prisión por acusaciones falsas. Es lamentable que las autoridades no investiguen bien— responde sereno.

!Queremos a Orlando libre!
¡Presos políticos, libertad!

Navegación

AgendaTous les événements

Nube deTous les tags

59/1784
34/1784
101/1784
143/1784
368/1784
266/1784
71/1784
43/1784
65/1784
53/1784
21/1784
30/1784
31/1784
50/1784
21/1784
36/1784
355/1784
305/1784
64/1784
20/1784
19/1784
20/1784
122/1784
127/1784
52/1784
18/1784
51/1784
18/1784
60/1784
30/1784
81/1784
62/1784
247/1784
86/1784
106/1784
1395/1784
60/1784
466/1784
21/1784
343/1784
178/1784
49/1784
47/1784
33/1784
20/1784
228/1784
20/1784
575/1784
40/1784
56/1784
18/1784
65/1784
1784/1784
20/1784
108/1784
18/1784
18/1784
61/1784
26/1784
52/1784
37/1784
137/1784
29/1784
73/1784
44/1784
336/1784
51/1784
Soutenir par un don