Apoya al Comité Internacional de Solidaridad para lograr encontrar a Gabriel Alberto Cruz Sánchez y a Edmundo Reyes Amaya

Díaz Ortiz, Eulodia Lilia

, por  Comité Cerezo México , popularidad : 3%

Hechos

Asesinan a consejera indígena del tianguis del trueque

Elodia Díaz Ortiz, integrante del Consejo Indígena del Trueque en Santiago Tianguistengo, fue asesinada por un hombre cercano al ex alcalde de su municipio. La mujer era pieza clave en el intercambio de mercancías sin uso de dinero, una tradición que se busca capturar para generar ganancias económicas

Ciudad de México.-En medio de una pugna por monetizar uno de los pocos tianguis de trueque prehispánicos que perviven, un hombre mató a tiros a Eulodia Lilia Díaz Ortiz, integrante del Consejo Indígena del Trueque, en Santiago Tianguistengo, Estado de México. El crimen se realizó el pasado lunes 25 de marzo, el agresor está plenamente identificado, un hombre cercano al anterior presidente municipal.

El tianguis de Santiago Tianguistengo es un mercado que se coloca los martes en la cabecera municipal. Ahí, bajan personas de las comunidades marginadas, localizadas en las zonas altas, boscosas. La mayoría lleva madera muerta, recolectada en los bosques: varas secas y despojos que abandonan los talamontes.

En ese mercado –ubicado a unos 37 kilómetros de Santa Fe y al sur de la ciudad de Toluca–, explica Antonio Lara, director del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (que recientemente tomó el caso del asesinato de Eulodia) simplemente no entra el dinero. La gente baja con producto, madera muerta, maíz, frijol, ropa. Según los miembros de la comunidad, el tianguis, y sus prácticas rigurosas de trueque, datan de la época prehispánica. Por ello, el tianguis se ha convertido también en un destino turístico. Mexicanos y extranjeros por igual asisten a ver estos procesos de trueque, y si quieren participar, no pueden hacerlo con dinero, deben llevar productos o materiales; los fuereños por lo general llevan su ropa.

Pero, desde la administración municipal pasada, las autoridades han intentado sacar tajada económica y política.

“Lo que han venido intentando las autoridades municipales, es hacerse del control de la administración del tianguis. Los acechan desde hace unos 6 años”, narra Antonio Lara en entrevista telefónica.

“Quieren credencializar a las personas, para que le paguen al municipio por participar en el tianguis, y además quieren cobrar el acceso, la entrada, a las personas extranjeras. Situación que evidentemente atenta contra la dignidad de las personas”. (Las autoridades del municipio) “quieren exhibirlos como un acto de folklor”.

“El trueque es la base del cambio de ese tianguis, y eso ha generado un turismo nacional e incluso un turismo internacional de personas que van a Tianguistengo a observar y ver cómo es que el tianguis del trueque es una práctica real. Esto es lo que ha sido visto como las autoridades como una ‘oportunidad’ de tener un lucro de esta práctica”.

“Habrá que subrayar que es todo un tema, no es necesariamente un tema comercial, y es donde está la evidencia de visión, de la comunidad que usa el tianguis como una práctica cultural, a diferencia de las autoridades de municipio, que buscan tajada económica”.

Los habitantes han venido resistiendo ese intento por despojarlos. Han organizado protestas, acciones legales contra autoridades, llamados… pero “desafortunadamente, el nivel de agresiones ha subido a tal grado que ocurrió el asesinato de esta defensora. Es una de las mujeres de la comunidad más visibles, y todo el mundo la conocía como Lilia”.

Fuente: Pie de Página

Navegación

AgendaTous les événements

Nube deTous les tags

59/1784
34/1784
101/1784
143/1784
368/1784
266/1784
71/1784
43/1784
65/1784
53/1784
21/1784
30/1784
31/1784
50/1784
21/1784
36/1784
355/1784
305/1784
64/1784
20/1784
19/1784
20/1784
122/1784
127/1784
52/1784
18/1784
51/1784
18/1784
60/1784
30/1784
81/1784
62/1784
247/1784
86/1784
106/1784
1395/1784
60/1784
466/1784
21/1784
343/1784
178/1784
49/1784
47/1784
33/1784
20/1784
228/1784
20/1784
575/1784
40/1784
56/1784
18/1784
65/1784
1784/1784
20/1784
108/1784
18/1784
18/1784
61/1784
26/1784
52/1784
37/1784
137/1784
29/1784
73/1784
44/1784
336/1784
51/1784
Soutenir par un don