Apoya al Comité Internacional de Solidaridad para lograr encontrar a Gabriel Alberto Cruz Sánchez y a Edmundo Reyes Amaya

Charis López, Víctor

, por  Comité Cerezo México , popularidad : 2%

Salio libre el 23 de marzo de 2014

La tensión regresó a Álvaro Obregón, agencia de Juchitán, ante la detención por parte de elementos de la Marina de 12 integrantes de la Policía Comunitaria la mañana del sábado en el Ejido Zapata.

Los detenidos por la Armada de México fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Juchitán y responden a los nombres de César Toledo Vicente, Mariano Vázquez Luis, Martín Valdivieso Martínez, Víctor Manuel Toledo Vázquez, Víctor Charis López, Martín Gómez Sánchez, Nidardo Toledo Vicente, Russbel Cepeda López y Alejandro Toledo Jiménez.

Además se detuvo a César Luis Vázquez, responsable de Servicios Municipales del Cabildo Comunitario y Roberto Santiago Martínez, auxiliar de Servicios Municipales. Los integrantes del cabildo argumentaron que la detención se registró por agentes de la policía municipal de Juchitán en el ejido Emiliano Zapata.

“Los compañeros acompañaban a otro compañero a dejar un oficio cuando la Policía Municipal de Juchitán que se encontraba en la agencia del ejido los detuvo sin ninguna orden y (sin justificación ya que) no existe delito contra ellos”.

“(Los detuvieron) argumentando que son delincuentes y que se encuentran en la ilegalidad al llamarse Policía Comunitaria, esto responde a la orden del presidente municipal de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez”.

Ante estas denuncias, la administración municipal no emitió declaración oficial sobre los hechos, pero negó toda responsabilidad del alcalde de Juchitán, asegurando que la autoridad exige una investigación precisa de los hechos y que la Asamblea de Álvaro Obregón no tergiverse la información.

Por último, el cabildo comunitario exigió la liberación de sus compañeros de la policía comunitaria “General Charis”, de manera inmediata, argumentando que no existen cargos reales contra ellos.

Así mismo, exigieron al gobierno estatal que se abstenga de enviar a la Policía Estatal a la comunidad de Álvaro Obregón en un intento por atacar y reprimir el camino hacia la autonomía y la autodeterminación de esta comunidad.

En Álvaro Obregón existe dos agentes municipales, uno “legal” y reconocido por el Cabildo juchiteco, otro “comunitario” que mantiene tomada la agencia.

Ver en línea : Detiene la Marina a 12 policías comunitarios

Navegación

AgendaTous les événements

Nube deTous les tags

59/1784
34/1784
101/1784
143/1784
368/1784
266/1784
71/1784
41/1784
65/1784
49/1784
21/1784
30/1784
30/1784
50/1784
21/1784
35/1784
355/1784
303/1784
63/1784
21/1784
19/1784
20/1784
117/1784
125/1784
52/1784
18/1784
49/1784
18/1784
60/1784
30/1784
81/1784
60/1784
247/1784
86/1784
106/1784
1390/1784
60/1784
466/1784
21/1784
328/1784
178/1784
49/1784
47/1784
28/1784
20/1784
227/1784
20/1784
571/1784
40/1784
54/1784
18/1784
68/1784
1784/1784
20/1784
108/1784
18/1784
18/1784
61/1784
26/1784
52/1784
37/1784
135/1784
29/1784
73/1784
44/1784
329/1784
51/1784
Soutenir par un don